Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Phaeosphaeria herpotrichoides (de Not.) L. Holm. Mal del pie de los cereales Sinónimos: Leptosphaeria herpotrichoides de Not.de  Cebada, centeno, trigo, triticale.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Loculoascomycetes).

Descripción: Teleomorfo: pseudotecios globosos inmersos que se prolongan en un cuello que llega hasta el exterior. Las ascas contienen 6-8 ascosporas de unas 23 x 5 μm, cilindricas, redondeadas en el extremo, al principio hialinas y despues de color marron olivaceo, que tienen 4-7 septos transversales.

Huéspedes: Cebada, centeno, trigo, triticale.

Sintomatología: Causa el enanismo y la reduccion del ahijamiento del huesped. En la base del tallo se presentan manchas ennegrecidas. Si se infectan las raices adventicias y el tiempo es seco, se produce el colapso del grano, reduciendo la cosecha.

Leer más...

Leptosphaeria draconis J. Urr. Drago (Dracaena draco L.)

 Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Loculoascomycetes).

Descripción: Peritecios esparcidos regularmente, con desarrollo intra y subepidermico, de forma globosa elipsoide; se abren al exterior por un ostiolo papiliforme provisto de un poro, alrededor del cual se extiende una porcion hialina de la pared del peritecio, constituida por celulas alargadas de membranas delgadas, mas o menos destruidas en la madurez.Ascas octosporicas, cilindricas y redondeadas en el apice.Ascosporas elipticas, de color pardo, con cinco tabiques transversos, provistas de episporio relativamente grueso.

Huéspedes: Drago (Dracaena draco L.)

Sintomatología: Manchas pardas, amarillentas, que avanzan desde el apice de la hoja, hasta ocupar casi toda su superficie. Se manifiesta primero en las hojas inferiores, mientras que las del centro son atacadas posteriormente. Las manchas son de forma anular, estando limitadas por un area circular incolora, en cuyo centro se observan puntos de color marron que coinciden con la salida al exterior del poro ostiolar. A medida que la enfermedad va avanzando, las manchas van extendiendo su tamano y los apices de las hojas quedan completamente secos, siendo de color marron en su totalidad.

Leer más...

Agricultura ecológica ¿Agricultura sin químicos? ideas para debate sobre una agricultura sin agroquímicos.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Pulgón verde del manzano, Aphis pomi DeGeer

Pulgón verde del manzano, Aphis pomi DeGeer; el principal daño es los efectos de la fumagina ensuciando frutos y brotes.

Leer más...

Helmintosporiosis reticular de la cebada, Pyrenophora teres

Helmintosporiosis reticular de la cebada, Pyrenophora teres Drechsler, los síntomas consisten en manchas de color castaño que pueden presentarse en forma o distribución diversa.

Leer más...

Soja. Codificación BBCH de los estadios fenológicos de desarrollo de la soja Glycine max L. MERR - Soja Munger et al., 1997

Leer más...